Semana
Los libros muertos
Luisgé Martín
EL RINCÓN
Cómo y dónde atrapar lo inasible
El musicólogo Joaquín Díaz lleva cuatro décadas recopilando ecos y vestigios de la cultura oralFietta Jarque
Diálogo
Risa y milagros
JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS
Crítica
Eduardo Mendoza - El asombroso viaje de Pomponio FlatoBuenas noticias de Galilea
JUSTO NAVARRO
CRÓNICAS DE AMÉRICA LATINA
Cuando periodismo y literatura se alían
Edmundo Paz Soldán
SILLÓN DE OREJAS
Una reina que lee y otros peligros
Manuel Rodríguez Rivero
Narrativa
IDA Y VUELTA
Relato de una persecución
Antonio Muñoz Molina
EL LIBRO DE LA SEMANA
David Trueba - Saber perderEl engranaje de la vida
J. Ernesto Ayala-Dip
· Sin lastre visual
Escaparate
Nuria Amat - Deja que la vida llueva sobre míEscritora a secas
JUAN GOYTISOLO
LIBROS Entrevista
El gran provocador
JOSÉ ANDRÉS ROJO
Christopher Hitchens - Dios no es bueno: alegato contra la religiónEfectos sin causas
ANDRÉS ORTEGA
LECTURAS COMPARTIDAS
De chinos, chilenos y marcianos
Rosa Montero
DE VIAJE
Extranjero de sí mismo
La memoria de Albert Camus se ha ido borrando lentamente de los lugares argelinos en los que transcurre su obra cumbre. Pero la fuerza de sus libros permaneceJavier Reverte
Arte
Exposiciones
Accionismo vienés: Brus, Muehl, Nitsch, SchwarzkoglerEl otro rostro de Viena
JUAN BOSCO DÍAZ URMENETA
EXTRAVÍOSContacto
Francisco Calvo Serraller
DANZA
La reencarnación de la primavera
Madrid en Danza y el festival Mudanzas, de Cartagena, ofrecen estrenos y nuevas versiones de clásicos del balletOMAR KHAN
El terreno del derviche
Dani Pannullo une en Desordances 3 música y danza sufíes con la expresión urbana breakROGER SALAS
El compás contemporáneo
De cabeza, de Teresa Nieto, muestra el potente lenguaje híbrido de la danza y el flamencoNURIA BARRIOS
MÚSICA Entrevista
Jaume Sisa"Lo galáctico es una manera de ordenar la realidad"
LUIS HIDALGO
OIGO LO QUE VEOLa solfa mezquina
LUIS SUÑÉN
PURO TEATRO
Al fin una comedia: 'Germanes', de Carol López
Marcos Ordóñez
DIOSES Y MONSTRUOS
Si no fuera por ti, HBO
El más inteligente y adictivo cine norteamericano que se está haciendo hoy tiene formato de series de televisiónCarlos Boyero
EXTRA Festival de Cine de Málaga
Creadores sin fronteras
El festival de Málaga premia al director Juan Carlos Fresnadillo y al productor Enrique López Lavigne por 28 semanas despuésELSA FERNÁNDEZ-SANTOS
Vida de una cómica
LUZ SÁNCHEZ-MELLADOConcha Velasco ha actuado en más de 70 películas, ha interpretado y producido una veintena de funciones teatrales y participado en otros tantos programas de televisión desde su debú en el cine en 1954.
A la búsqueda del talento
El director de casting Luis San Narciso, que recibe el Premio Ricardo Franco, se ha hecho imprescindible en el cine españolROCÍO GARCÍA
sábado, 29 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario